• vie. Jun 28th, 2024

Yucatan Diciendo

Noticias lo qué Yucatán dice

Clima Yucatán hoy 17 de mayo: lluvias dispersas y calor

porModerador

May 17, 2022
Spread the love

Este martes 17 de mayo continúa el clima caluroso en Yucatán y se prevé la presencia de lluvias dispersas en el estado.

Los pronósticos del clima establecen que este martes 17 de mayo se prevé ambiente estable y caluroso, con lluvias dispersas en el interior del estado de Yucatán.

Las lluvias se deben al ingreso de humedad del Mar Caribe, Golfo de México y una vaguada, los cuales dejarán precipitaciones en el sur y oriente del estado.

De igual forma se pronostican temperaturas cálidas de 34 a 40 grados Celsius y mínimas entre los 18 a 23 grados Celsius, así como vientos en dirección este-sureste y este-noreste de 35 a 45 kilómetros por hora.

Clima en Mérida

Clima Yucatán hoy 17 de mayo: lluvias dispersas y calor
Este es el pronóstico de Protección Civil para la ciudad de Mérida.

Por su parte, Protección Civil de Mérida informó que habrá ambiente caluroso en la capital yucateca, con máximas entre los 25 a 37 grados Celsius y mínimas entre los 19 a 21 grados Celsius, así como vientos en dirección este-noreste de 15 a 25 kilómetros por hora.

En Progreso se prevé cielo soleado, con temperaturas entre los 30 a 21 grados Celsius y vientos en dirección noreste de 24 a 43 kilómetros por hora.

En Valladolid se prevé cielo medio nublado, con temperaturas entre los 36 a 20 grados Celsius y vientos en dirección norte de 19 a 44 kilómetros por hora.https://8ad7c66e7b27c2f68384a411f1b1122b.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0

En Tizimín se prevé lluvias de 1.2 mm, así como cielo medio nublado, con temperaturas entre los 34 a 19 grados Celsius y vientos en dirección noreste de 15 a 34 kilómetros por hora.

Clima Yucatán hoy 17 de mayo: lluvias dispersas y calor
Se prevén precipitaciones en el interior del estado.

Cabe recordar que los pronósticos del clima podrían cambiar en el transcurso del fin de semana, cuando se defina la situación de una posible inestabilidad que empezará a surgir a partir de una giro monzónico sobre el mar Caribe, lo que favorecerá que se active aún más la posibilidad de la formación de un ciclón tropical.

por Moderador

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *