• dom. Jun 30th, 2024

Yucatan Diciendo

Noticias lo qué Yucatán dice

Invertirán 90 mdp para reciclaje de PET en la península de Yucatán.

porModerador

Jul 26, 2022
Spread the love

Permitirá que la empresa acopie más de 11 mil toneladas de envases por año para su reciclaje

La empresa embotelladora Bepensa anunció la inversión de 90 millones de pesos en infraestructura de acopio de la empresa PetStar, con el cual busca incrementar su capacidad de recolección y reciclaje de los envases vacíos de sus bebidas.

El 50 por ciento de esta inversión se destinará para la planta  de acopio en Yucatán, mientras que la otra mitad se va a ejecutar en una siguiente fase para los tres estados de la península. 

Esto permitirá a PetStar recolectar anualmente 11 mil toneladas de PET, en sus instalaciones de la planta de acopio, ubicada en Umán, al sur de la capital yucateca.

También impulsará la generación de nuevos puntos de acopio de residuos valorizables, dando servicio a más de 300 micro, pequeñas y medianas empresas, dedicadas al acopio de PET y otros reciclables.

Acciones por el reciclaje en la península de Yucatán

Anuncia Bepensa inversión de 90 mdp para reciclaje de PET en la península
Planta PetStar recolectará hasta 11 mil toneladas de PET por año

Esta acción se suma al programa permanente de acopio de PET, ReQPET de Bepensa, el cual a través de un modelo educativo, desde hace 12 años ha  retirado más de mil 240 toneladas de residuos plásticos de las calles y áreas verdes, a través de mil 100 puntos de acopio en toda la Península de Yucatán.

PetStar es una empresa mexicana con 26 años de trayectoria y que cuenta con la planta de reciclaje de PET de grado alimenticio más grande del mundo.

Tan solo durante 2021, su planta de acopio en Umán recolectó y recicló 5 mil 464 toneladas de envases PET provenientes de 23 municipios en Yucatán, destacando Mérida, Progreso, Ticul, Izamal, Umán, Kanasín y Valladolid, como las localidades que más residuos de este tipo generan.

Eso quiere decir que con la millonaria inversión, podrán duplicar la capacidad de acopio para acercarse a su meta global por “Un Mundo Sin Residuos”, en la cual se proponen recuperar el 100 por ciento de  las botellas que ponen en el mercado, así como integrar al menos  el 50 por ciento de resina reciclada en todos sus envases.

por Moderador

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *