• dom. Jun 30th, 2024

Yucatan Diciendo

Noticias lo qué Yucatán dice

Alistan fabrica de contenedores en Tetiz para aumentar exportaciones.

porModerador

Jul 27, 2022
Spread the love

La fábrica ofrecerá empleos a soldadores, ingenieros y otros, con sueldos de más de 20 mil pesos

MÉRIDA, Yuc.- Muy pronto se establecerá una fábrica de contenedores en Tetiz, en la cual ofrecerán hasta 500 empleos a soldadores, ingenieros, entre otros, con sueldos mensuales de más de 20 mil pesos.

El año pasado, el sector de exportaciones de Yucatán enfrentó graves problemas por la crisis de contenedores, disminuyendo la cifra de envíos a otros países. 

Una medida para solucionar ese problema, es la fábrica de contenedores que se instalará en Tetiz, la cual ayudará a las exportaciones de los productos que se elaboran en la entidad.

Al respecto, el empresario Antonio Walker Olvera, aseveró que se trata de una inversión mexicana y estadounidense, que generará la primera fábrica de contenedores marítimos en México. 

La fábrica yucateca en Tetiz tendrá una inversión de mil millones de pesos y se espera que genere 500 empleos directos a personal técnico altamente capacitado.

Los trabajadores percibirán un sueldo superior a los 20 mil pesos mensuales. 

Se estima que “Contenedores especializados de América” produzca 20 mil unidades al año y será la primera en su tipo en el país.

Construcción 

La factoría se establecerá en un terreno de 15 hectáreas, donde se fabricarán 5 mil toneladas de productos al mes; cabe señalar que ahí se podrían fabricar las estructuras de casi 15 supermercados, también en 30 días. 

La primera fase de la construcción consta del desmonte de 30 mil metros cuadrados y contempla la instalación de una nave industrial de 14 mil 400 metros cuadrados.

El empresario destacó que la idea de crear una fábrica surgió después de las afectaciones por el Covid-19, ya que muchos interrumpieron sus actividades en las fábricas, provocando un desabasto mundial de contenedores el año pasado.

“La puesta en marcha de la fábrica en Yucatán se convertirá en una opción viable para el intenso movimiento de mercancías yucatecas que se exportan, pero al igual de las que llegan”, expuso.

La producción de contenedores local explotará las oportunidades del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, además contribuye al proyecto de ampliación del Puerto de Altura.

por Moderador

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *