• vie. Jun 28th, 2024

Yucatan Diciendo

Noticias lo qué Yucatán dice

Yucatán analizará propuesta de calendario escolar federal

porModerador

Jun 28, 2023
Spread the love

Luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) diera a conocer la propuesta del calendario escolar 2023-2024 para nivel básico, el cual consta de 190 días e iniciará el lunes 28 de agosto, en Yucatán las autoridades educativas locales informaron que analizarán esta propuesta para definir si se queda así como se plantea o se realizan modificaciones, de acuerdo con las condiciones particulares de la entidad.

La dependencia estatal refirió que aunque el calendario de la SEP aplicará para los 32 estados del país, cada Gobierno local tiene la oportunidad de analizar su situación particular y realizar cambios, siempre y cuando conserven el mismo número de días u horas hábiles de clases.

Como se sabe, el calendario dado a conocer por la SEP incluye a las escuelas preescolares, primarias y secundarias, tanto del sistema público como privado incorporado al Sistema Educativo Nacional (SEN). El almanaque, que consta de 190 días de actividades, fue parte de las labores conjuntas entre la SEP y las 32 autoridades educativas estatales y ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Al respecto, la secretaria general del Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Educación en México (Sitem), Delegación Yucatán, Elvira Caamal Vázquez, informó que ellos ya le dieron el visto bueno a la propuesta planteada a nivel federal, aunque ya fueron convocados por las autoridades educativas locales para abordar las particularidades.

Cabe mencionar que en el actual calendario escolar que rige al Estado también se hicieron cambios en la comparación a la propuesta federal. En esta ocasión fueron 185 días hábiles de clases y el curso inició el pasado lunes 29 de agosto y deberá finalizar el lunes 10 de julio.

Ahora, en la propuesta de la SEP, se informa que los periodos vacacionales del nuevo curso están fijados en dos temporadas: el primero será en invierno, del 18 al 29 de diciembre del 2023; en específico, serán nueve días de vacaciones y un día de suspensión definitiva de labores docentes, el 25 de diciembre.

Los alumnos regresarán a clases el lunes 8 de enero del 2024, toda vez que el 3 de enero está marcado para el taller intensivo de formación continua para directivos, mientras que el 4 y 5 serán para el taller de formación para docentes.

El segundo periodo vacacional en la propuesta será en Semana Santa, se marca del 25 de marzo al 5 de abril del 2024, con un total de 10 días vacacionales; una semana antes, del 19 al 22 de marzo, se entregarán boletas de evaluación.

por Moderador

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *